Cuando se está tratando de quedar embarazada, ya sea por medio natural o por reproducción asistida, la prueba de embarazo será el primer indicio de haber conseguido el éxito.
Un test de embarazo ya podrá salir positivo en la semana 5, motivado a que el embrión ha generado suficiente niveles HCG, los cuales se detectarán en esta prueba. Las náuseas y los vómitos son los primeros síntomas en aparecer en esta semana.
En este artículo se demostrarán algunos puntos característicos de un embarazo de cinco semanas, sus síntomas, desarrollo, cuidados y los cambios que presenta la madre y el bebé.
¿Qué sucede en la quinta semana de embarazo?
En esta semana el resultado que se obtenga en la prueba de embarazo será positivo. Ya se ha recorrido todo un camino por las trompas de Falopio y el embrión se encuentra protegido por la placenta y el endometrio. A su vez la placenta se desarrolla para ser la principal vía de alimentación por medio del cordón umbilical. En ese espacio el bebé se desarrollará durante los 9 meses de gestación.
Síntomas y signos de la quinta semana de embarazo
Ya para la quinta semana no se observará en la mujer el sangrado de implantación y los síntomas que se producirán más frecuentemente, son:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Mareos.
- Cansancio.
- Dolor leve de ovarios.
- Dolor en el bajo vientre.
- Dolores de cabeza.
- Aumento de las ganas de orinar.
- Sensibilidad y/o tensión mamaria.
- Aumento del volumen de los pechos.
¿Qué se siente en la quinta semana de embarazo?
Los síntomas ya se empiezan a sentir a partir de esta semana 5, ya que se generan hormonas en el cuerpo de la madre, el cual comienza a cambiar para adaptarse al nuevo ser que se está formando en este proceso gestacional.
Los síntomas tienden a variar de una mujer a otra presentándose en distintos momentos del embarazo. Son muchas las mujeres que ni se dan cuenta cuando están embarazadas, mientras que otras lo pasan muy mal.
En cuanto a los cambios en el cuerpo de la mujer, estos no se notarán aún en la quinta semana. Ya que el tamaño del bebé no ha aumentado, incluso en esta semana la barriga no se notará, los cambios se verán unas semanas después y el aumento de la panza será muy rápido.
Desarrollo del embrión en la quinta semana de embarazo
En la embriología de la semana 5 de embarazo uno de los aspectos más importante a destacar es el desarrollo del embrión, ya que en esta etapa se comienzan a formar, los huesos, ojos, sistema nervioso, extremidades y órganos.
Aunque el embrión tenga una forma primitiva (en forma de C), este irá creciendo y desarrollándose. En esta etapa existen tres capas embrionarias llamadas también hojas blastodérmicas las cuales comprenden la siguiente función:
- Ectodermo: es una capa externa que rodea el embrión. Desde esta capa se desarrolla el sistema nervioso central y periférico, la epidermis, la retina y de igual forma las uñas, los dientes, el pelo, etc.
- Endodermo: se trata de la capa mas interna y es donde se forman los conductos respiratorios, el hígado, la vejiga, el páncreas, la uretra y el aparato digestivo (a excepción de la boca, faringe, recto).
- Mesodermo: es la capa que se encuentra entre el ectodermo y el endodermo y esta incluye el tejido conjuntivo, las capas musculares lisas, los vasos que riegan órganos y tejidos, aparato cardiovascular, células sanguíneas. Allí también se forman la médula ósea y el esqueleto, los órganos reproductores y los órganos excretores.
Otra estructura que cumple una vital función para contribuir en el desarrollo del embrión, es el saco vitelino, la cual es una membrana situada fuera del embrión en forma de saco, rodeada de una membrana muy delgada de aproximadamente 1 mm que contiene liquido en su interior, también está recubierta por una mucosa y una pared interna con vasos sanguíneos.
A partir de la quinta semana esta estructura embrionaria se puede distinguir a través de una ecografía, pero al llegar la semana 13 de embarazo, suele desaparecer ya que la placenta reemplaza las funciones de este saco.
¿Cuánto mide el embrión en la quinta semana?
Se estima que en la semana 5 la longitud del embrión sea entre 2 a 3 mm y su peso sea equivalente a lo que pesa la semilla de una manzana.
Cuidados y recomendaciones en la quinta semana de embarazo
- Al igual que en las cuatro semanas anteriores, es necesario que el estilo de vida que lleve la mamá, sea muy saludable para que el feto pueda desarrollarse correctamente. Se puede llevar una vida normal solo tomando en cuenta evitar consumir los alimentos contraindicados y realizando ejercicios moderadamente.
- Evitar el consumo de carnes y pescados crudos, quesos y lácteos sin pasteurizar, embutidos, pescados con alta cantidad de mercurio, frutas y verduras sin lavar, huevos crudos o semicrudos, cafeína en exceso, tabaco y alcohol.
- En cuanto a la actividad física, es importante ejercitarse durante el embarazo pero de manera moderada, ya sea caminando, nadando o asistiendo a clases de preparación de parto.